RUTA VERACRUZANA 2025

$3,900.00

🌄 EXPLORER RIDES “RUTA VERACRUZANA 2025” 🌊
📅 Fecha: 11 al 13 de abril | 🚦 Distancia: Más de 500 km | 💪 Nivel: Alto
¿Estás listo para la aventura definitiva?
Vive el Explorer Rides Ruta Veracruzana 2025, una experiencia exclusiva para bikers experimentados que buscan superar desafíos y disfrutar al máximo su Dominar.
🛣️ RUTA ÉPICA:
Recorre la impresionante Sierra de los Tuxtlas y visita lugares icónicos como:
  • Tlacotalpan
  • Catemaco
  • Playa Punta Roca
  • Cascada El Tucán
🔥 LO QUE INCLUYE:
  • Welcome kit
  • Foto y video profesional
  • Rutas off-road
  • Experiencias inolvidables
🚵‍♂️ CUPOS LIMITADOS
🔥 DISFRUTA DE:
3 días y 2 Noches Incluye
  • Una noche en el Hotel Playa Azul disfrutaras de alberca, Juegos y Mas..
  • Una noche en Cabañas el Tucán
  • Incluye Alimentos de los 3 Días
  • Tour Tradicional Recorrido en Lancha por lo mas emblemático en Catemaco y su Apreciable Reserva Ecológica de Nanciyaga donde disfrutaras de su fauna de Changos.
  • Tour en Playa punta Roca Vista de los Acantilados y Faro mas recorrido en lancha a la Cueva del Pirata.
  • Tour de Cascada con Rapel y Tirolesa.
Individual 👤 $3,900.00
Doble 👥 (copiloto) $6,200.00
No incluye gasolina ni casetas.
📲 Inscríbete ya!
No te quedes fuera de esta experiencia única. Regístrate ahora mismo y prepárate para conquistar la Ruta Veracruzana 2025.
💥 Siente la adrenalina, vive cada kilómetro y demuestra tu espíritu aventurero con tu Dominar. ¡Nos vemos en la ruta!
REGLAS Y PAUTAS PARA EXPLORER 2025 RUTA VERACRUZANA

REGLAS Y PAUTAS PARA EXPLORER 2025 RUTA VERACRUZANA

Reglas de los tours/paseos

1.⁠ ⁠Seguridad y Normativas

Respeto de normas: Siga todas las reglas establecidas por la organización y el jefe de carretera. Son para su seguridad y la de los demás participantes.

Uso obligatorio de equipo de protección: Todos los motociclistas deben portar casco certificado, guantes, chaqueta con protecciones, pantalones resistentes y botas adecuadas.

Formación de conducción: Siga la formación indicada y mantenga una disciplina estricta en velocidad y distancia de seguridad entre motocicletas.

Leyes de tránsito: Cumpla con todas las normativas viales. Las infracciones serán responsabilidad exclusiva del motociclista.

Prohibición de acrobacias: No se permite realizar maniobras peligrosas como caballitos, derrapes o cualquier otra acción riesgosa.

Sin distracciones: Evite el uso de teléfonos móviles, cámaras o dispositivos de audio mientras conduce. Use intercomunicadores homologados si es necesario.

Control de fatiga: Se realizarán paradas programadas para descansar y rehidratarse. En caso de fatiga extrema, comuníquelo al coordinador.

Revisión de estado físico: Se recomienda que los motociclistas realicen chequeos médicos antes del viaje para evitar riesgos de salud.

2.⁠ ⁠Documentación Obligatoria

Identificación personal: Es obligatorio portar una identificación oficial vigente.

Licencia de conducir: Todo motociclista debe contar con una licencia válida para la categoría de su motocicleta.

Seguro de motocicleta: Se debe contar con una póliza de seguro vigente que cubra accidentes, daños a terceros y asistencia en carretera.

Documentos del vehículo: Portar tarjeta de circulación y otros documentos exigidos por la ley.

3.⁠ ⁠Condiciones de la Motocicleta

Mantenimiento preventivo: Cada motociclista es responsable de asegurar que su motocicleta esté en óptimas condiciones mecánicas antes del viaje.

Neumáticos en buen estado: Se recomienda revisar la presión y el desgaste de los neumáticos antes de cada salida.

Frenos y luces operativas: Se debe comprobar el funcionamiento adecuado de frenos, luces, intermitentes y espejos.

4.⁠ ⁠Normas de Convivencia

Respeto y tolerancia: Mantenga un comportamiento respetuoso con otros participantes y con la población local.

Respeto por el medio ambiente: No arroje basura y respete las normas de conservación de los espacios naturales.

Prohibición de sustancias: Está estrictamente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier otra sustancia que afecte las capacidades del motociclista.

Líder de grupo y señales: Respete las indicaciones del jefe de carretera y esté atento a las señales establecidas para el recorrido.

5.⁠ ⁠Protocolos de Emergencia

Accidentes y asistencia médica: En caso de accidente, notifique de inmediato al coordinador de viaje y siga las instrucciones del protocolo de emergencias.

Botiquín de primeros auxilios: Se recomienda que cada motociclista lleve consigo un botiquín de primeros auxilios con suministros básicos.

Punto de reunión: En caso de emergencia, diríjase al punto de encuentro previamente acordado.

6.⁠ ⁠Consideraciones Adicionales

Condiciones climáticas: Prepárese para condiciones climáticas adversas. Lleve equipo impermeable y ropa térmica si es necesario.

Medios de pago: Se recomienda llevar efectivo en caso de que no haya disponibilidad de pagos electrónicos.

Asistencia mecánica: La organización ofrecerá asistencia básica, pero cada motociclista debe estar preparado para solucionar inconvenientes menores en su vehículo.

El incumplimiento de cualquiera de estas normas puede derivar en la exclusión inmediata del tour sin derecho a reembolso.

Nuestra prioridad es garantizar una experiencia segura, responsable y respetuosa para todos los participantes. ¡Disfrute del viaje y conduzca con precaución!