El motociclismo, más que un deporte, es un estilo de vida que puede disfrutarse en solitario o acompañado, ya sea con tu pareja o amigos. Sin embargo, hay amigos aún más especiales con quienes compartir un día de aventura sobre dos ruedas: nuestros perros.
Pero antes de salir con todo y maletas junto a tu perro para iniciar un viaje con él, es importante conocer algunos consejos que garantizarán la seguridad de ambos. Aquí te dejamos algunos tips para incursionar en este ámbito junto a tu amigo de cuatro patas:
1. Evalúa la personalidad de tu perro
Es fundamental considerar su temperamento, su capacidad para mantenerse tranquilo en brazos durante períodos prolongados, su sociabilidad con otros perros y personas, y su reacción ante sonidos fuertes.
2. Adáptalo a la moto gradualmente
Este proceso debe ser progresivo y puede dividirse en las siguientes etapas:
- Familiarización con la moto apagada: Deja que tu perro pase tiempo cerca de la motocicleta mientras realizas tareas sencillas, como lavarla o hacer un cambio de aceite.
- Acostumbrarlo al sonido del motor: Enciende la moto sin moverla y repite este ejercicio durante varios días hasta que se sienta cómodo con el ruido.
- Subirlo a la moto apagada: Prueba diferentes posiciones para encontrar la más cómoda tanto para él como para ti.
- Subirlo a la moto encendida: Sin mover la moto, repite este ejercicio varios días para evaluar su confianza.
Si tu perro ha pasado todas estas etapas con éxito, ¡está listo para dar el siguiente paso!
3. Usa el equipo adecuado
Para garantizar su seguridad, es necesario contar con una mochila, arnés, caja o canasta, según el tamaño y personalidad de tu perro:
- Perros pequeños (chihuahuas, poodles, yorkies): Pueden viajar en una mochila o arnés especial.
- Perros medianos y grandes: Se recomienda una caja, canasta o mochila grande adaptada a la parte trasera de la moto.
Todos los accesorios deben estar diseñados específicamente para motocicletas y mascotas. No improvises con artículos que no estén pensados para este uso.
Otro accesorio clave son los goggles para proteger sus ojos de partículas y evitar visitas al veterinario. Para rutas largas, también se recomienda el uso de orejeras, que los protegerán del ruido del viento y de posibles lesiones en las orejas debido al movimiento constante del aire.
Estos accesorios pueden encontrarse en tiendas en línea especializadas.
4. Empieza con recorridos cortos
Antes de lanzarte a una gran aventura, realiza paseos cortos para observar su comportamiento y evaluar tu comodidad al manejar. Aumenta gradualmente la distancia hasta que ambos se sientan seguros en trayectos largos. Recuerda: el límite lo ponen ustedes.
Inspírate en otros motoviajeros
Si buscas inspiración, aquí tienes algunos referentes que ya disfrutan de esta experiencia:
- @unachicanomada: Valeria es una motoviajera argentina que está recorriendo desde su país natal hasta Alaska junto a su perrita Uma.
- @rodando_sobre_huellas: Dani y Alexa, una pareja colombiana, adaptaron un carrito especial en su Dominar 400 para viajar con sus dos perros, Max y Hela.
- @alecaster.motos: Videoblogger de CDMX que documenta su día a día en moto junto a su compañero Lino. Probablemente los hayas visto en algún evento biker de la ciudad.
¡Hora de rodar!
Ya sea en viajes cortos o largos, con motos pequeñas o grandes, compartir la carretera con tu perro puede ser una experiencia increíble. Así que prepárate, equipa bien a tu compañero y ¡disfruten juntos cada aventura sobre ruedas!